Cambio sistémico multi-actor basado en territorios.

Territorios Futuros hace posible la acción colectiva entre gobiernos locales, emprendedores de impacto, sociedad civil y financiadores para acelerar la transformación sistémica basada en lugares.

Esto es para ti si…

  • Necesitas coordinar múltiples actores sin quedarte en el diálogo.

  • Te falta priorizar inversiones con datos y evidencia local.

  • Tienes proyectos sueltos y quieres un portafolio que mueva el sistema.

  • Buscas cofinanciamiento y una hoja de ruta en 90 días.

De análisis sistémico territorial a pilotos financiables en 90 dias.

Abrimos 8 cupos en LatAm — reserva tu lugar.

Únete a la lista para el 2026

Los problemas complejos del lugar son la oportunidad para activar la transformación sistémica.

Problemas territoriales tales como la degradación ambiental, la gestión integral de basuras, la conservación y uso del agua, la construcción de paz, etc, son tan grandes que requieren de diversas acciones coordinadas y estratégicas para el cambio sistémico.

Sin embargo

  • Los gobiernos locales carecen de los recursos para la planificación estratégica sistémica y de largo plazo.

  • La sociedad civil está fragmentada, con recursos limitados y compitiendo entre sí por financiamiento.

  • Los flujos de capital no están coordinados ni alineados con prioridades sistémicas, a menudo están centralizados y con baja capacidad de distribución.

¿Cómo lo hacemos?

Estamos conectando y evolucionando la ruta ideal para el cambio sistemico, basado en territorios, plural y de largo alcance, desde el entendimiento hasta el financiamiento.

Entendimiento sistémico

Cambiamos la mirada: de elementos estáticos del problema a flujos y relaciones dinámicas y temporales que mantienen el problema en su sitio. Mapeamos a su vez los actores involucrados, sus intereses e influencias en el sistema.

Ecosistemas de cambio

Fortalecemos las relaciones entre actores de impacto al rededor de la oportunidad sistémica. Creamos y diseñamos los espacios y la gobernanza que coordina y reúne a gobiernos, sociedad civil, emprendedores y financiadores en torno a una agenda compartida.

Creación de portafolios

Creamos y manejamos una ruta conjunta con base en los puntos más críticos del sistema. Priorizamos proyectos según su energía requerida y las capacidades locales para desarrollarlo con base en el aprendizaje y medición sistémica.

Financiamiento Sistémico

Creamos estrategias financieras para invertir o distribuir capital dónde se han identificado oportunidades de mayor palanca en el sistema.

¿Atiendes un problema complejo?

Únete a la lista para el 2026

Advisors

David Bonbright
Global leadership Ashoka

Santiago Mejia
Director de Ecosistemas Sociales - Ashoka

Ricardo Govela
Director Fundador CEMEFI

Ana Ricalde
Directora Inclusión Financiera Nacional Monte de Piedad

Paula Gutierrez
Acumen Fellow/ ex-Directora Impact Hub Bogotá/ Lider de Alianzas - ChangeX

Alberto Gómez Obregón
Director Co_Capital

Verena Grim Presidenta Fundación Estafeta

Equipo

Jorge Camacho

Líder en Pensamiento Sistémico y Prospectiva Estratégica

Shoshana Grossman-Crist


Líder en Estrategia de Inversión y Movilización de Recursos

Rafael Almazán

Metodologías Participativas, Experto en Agua y Saneamiento.

Manuel Llano

Director Fundador

Elena Yepes

Investigadora en Innovación Social y Prospectiva Estratégica

Ivan Sawyer

Líder en Procesos Territoriales y Colaboración Multiactor

Trabajemos Juntos

Cómo podrás imaginarte, nos interesa saber sobre tu oportunidad sistémica. Déjanos tus datos y un mensaje y pronto te contactaremos.

Únete a la lista para el 2026